Sociedad-Cuerpo-Arte
20 Décembre 2012 , Rédigé par leblogducorps.over-blog.com
23.1.11
MUTE, 7 piezas breves de Videodanza / (Trailer) from Paulo Fernandez on Vimeo.
La complejidad intersubjetiva del cuerpo en su experiencia artística, amplifica las posibles entradas analíticas hacia su práctica a través de diversas materialidades estéticas
en contextos de producción.
Desde consideraciones de la sociología del arte respecto a su situación dialógica de campo disciplinario y las prácticas sociales, y una sociología del cuerpo cuyo objeto de estudio es el
cuerpo como experiencia sede de la producción social, observar cómo se configura la experiencia sensible del cuerpo en el arte es un campo de interrogaciones posibles que abre
rendidoras investigaciones criticas al respecto.
Con lecturas necesariamente transdisciplinarias, a través de diversas herramientas metodológicas se pueden observar los contextos productivos (ideologías, historias, políticas,economías...) de
las experiencias artísticas. La danza, el movimiento y sus conversiones estéticas moduladas ideológicamente, las tecnologías e interfaces, el cine y la cámara, la música y cada práctica con sus
particulares emocionalidades, éticas y poéticas, desarrollan, vulneran, desnaturalizan, interrogan al cuerpo y sus condiciones de existencia.
Este espacio se constituye para articular la posibilidad de reflexionar al respecto, visualizando el rendimiento de la producción teórica en relación a diferentes prácticas del cuerpo como sede
sensible.
Además de ser este un laboratorio de exploración científica de lo social, permite ensayar reflexiones, intercambiar informaciones y propiciar redes además de, en primera instancia,
posicionar esta linea de trabajo.